Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) reafirma su compromiso con la sociedad al ofrecer un servicio gratuito dirigido a jóvenes y adultos con síndrome de Down, a través del programa “Club–21 Vida Independiente” de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH).
El objetivo principal es mejorar su bienestar general y garantizar su derecho a una vida plena, digna e independiente.
Actividades y acompañamiento profesional
Los integrantes del Club–21 se reúnen todos los viernes de 9:00 a 13:00 horas en las instalaciones de la FCDH–UATx.
Durante estas sesiones, estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial, bajo la coordinación de Mario Ángel Maniz Limón y Lorena Alonso Rodríguez, realizan un trabajo interdisciplinario para identificar las necesidades de apoyo individualizadas.
Con base en esta evaluación, se diseñan planes de intervención personalizados que fomentan la autodeterminación y autonomía, permitiendo que cada participante avance hacia una vida más independiente.
Formación académica y beneficio social
El Club–21 Vida Independiente no solo brinda una alternativa de atención integral para personas con síndrome de Down, sino que también fortalece la formación práctica de los estudiantes de Educación Especial.
De esta manera, la UATx impulsa modelos educativos inclusivos y prácticas emergentes que promueven una sociedad más equitativa y sensible a la diversidad.
Más noticias
-
- INE Tlaxcala destruye 20,685 credenciales y apoya educación con el material
- Joven muere y otro queda grave tras chocar motocicleta en Cuaxomulco
- Tlaxcala refuerza la educación sexual infantil para prevenir embarazos
- SEPE-USET activa protocolos tras incidente en escuela de Tzompantepec
- Brenda Barrón se integra al ITE Tlaxcala con compromiso democrático
- UATx abre la Licenciatura en Gastronomía y Hotelería para 2026
- Tlaxcala y Puebla impulsan rutas turísticas conjuntas para atraer visitantes