Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, mantiene activo el pago de pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y Mujeres Bienestar en Tlaxcala, conforme al calendario oficial del bimestre septiembre-octubre.
Los pagos se asignan según la primera letra del primer apellido del beneficiario:
- 11 de septiembre: letra L
- 12 de septiembre: letra M
- 15 de septiembre: letra M
- 17 de septiembre: letras N, Ñ, O
- 18 de septiembre: letras P y Q
- 19 de septiembre: letra R
- 22 de septiembre: letra R
- 23 de septiembre: letra S
- 24 de septiembre: letras T, U, V
- 25 de septiembre: letras W, X, Y, Z
Los beneficiarios pueden retirar su recurso económico en cajeros automáticos o ventanilla del Banco del Bienestar en cualquiera de los 60 municipios del estado.
Requisitos para recibir la pensión
Para acceder a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y personas con discapacidad, los beneficiarios deben presentar:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
El apoyo económico es de 6,200 pesos bimestrales para adultos mayores de 65 años en adelante, como respaldo a su calidad de vida y reconocimiento a su trayectoria laboral.
Entrega de Tarjetas Bienestar en Tlaxcala
La Delegación de la Secretaría de Bienestar entregó 2,416 tarjetas a nuevos beneficiarios, que son el medio oficial de pago de las pensiones.
El acto fue encabezado por Carlos Luna Vázquez y reunió a 400 adultos mayores de municipios como Huamantla, Atltzayanca, Cuapiaxtla, Ixtenco, Zitlaltepec y El Carmen Tequexquitla.
Los beneficiarios y sus auxiliares deben cumplir los mismos requisitos de registro y esperar indicaciones para recoger la tarjeta y conocer la fecha de su primer pago.
Garantía de apoyo directo y seguro
La Secretaría de Bienestar garantiza que los apoyos económicos lleguen directamente a los beneficiarios, cumpliendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de promover un país más justo, donde bienestar y dignidad sean una prioridad.
Este programa inició en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y continúa beneficiando a miles de tlaxcaltecas.