La mañana de este lunes 17 de febrero de 2025, se confirmó el fallecimiento de Paquita la del Barrio, a los 77 años, en su hogar en Veracruz, según un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio. Su música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”, informó su familia, pidiendo respeto y privacidad en estos momentos difíciles.
Aunque no se ha revelado la causa oficial de su muerte, se sabe que en los últimos años enfrentó problemas de salud, incluyendo un mal pulmonar que la obligaba a utilizar oxígeno de manera constante.
Un símbolo de la música y el empoderamiento femenino
Francisca Viveros Barradas, nombre real de Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la música popular mexicana y en una voz contra el machismo.
Sus canciones, caracterizadas por su mensaje de defensa a las mujeres, la posicionaron como una figura irrepetible en la música ranchera y el bolero.
Entre sus éxitos más conocidos destacan:
- "Rata de dos patas", un himno de desahogo contra el abuso emocional.
- "Tres veces te engañé", una historia de venganza y empoderamiento.
- "Cheque en blanco", que relata las traiciones amorosas.
- "Me saludas a la tuya", famosa por su ironía y estilo frontal.
Inicios en la música y su ascenso a la fama
Desde temprana edad, Paquita mostró un talento innato para el canto, participando en festivales escolares. Sin embargo, su camino no fue fácil.
A los 15 años, dejó la escuela para trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, quien la abandonó al descubrir que tenía otra familia, hecho que inspiró gran parte de su obra musical.
En 1979, se trasladó a la Ciudad de México junto a su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas. Su carrera despegó en lugares como La Fogata Norteña, donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien estuvo hasta su muerte en 1997.
Problemas de salud y su último adiós
En los últimos años, Paquita la del Barrio enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo un mal pulmonar atribuido a la exposición al humo en los palenques.
A pesar de sus complicaciones, ofreció su último concierto el 1 de abril de 2023, en el Palenque de Texcoco, un emotivo adiós que sus seguidores recordarán para siempre.
Un legado que trasciende generaciones
Más allá de la música, Paquita incursionó en la política, al contender en 2021 por una diputación local en Veracruz, reafirmando su compromiso con las causas sociales.
Su fallecimiento marca el fin de una era en la música mexicana. Su voz, su fuerza y su lucha por los derechos de las mujeres quedarán grabados en la historia y en el corazón de sus seguidores.
“Descansa en paz, Paquita. Tu música y legado vivirán para siempre.”