La medida, publicada el 4 de febrero de 2025 en el Periódico Oficial del Estado, busca erradicar contenidos que fomenten la violencia.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, decretó la prohibición de los narcocorridos y otros géneros musicales que hagan apología del delito en eventos públicos, plazas, auditorios, estadios, ferias y centros de espectáculos.
La medida, publicada el 4 de febrero de 2025 en el Periódico Oficial del Estado, busca erradicar contenidos que fomenten la violencia.
Música y conducta: El argumento del Gobierno
Según el mandatario estatal, la música tiene un impacto en las actitudes y comportamientos de la sociedad. "Los mensajes que transmiten estos géneros pueden normalizar y legitimar conductas delictivas", afirmó Navarro Quintero, señalando estudios que correlacionan el consumo de música violenta con el aumento de la criminalidad.
Sanciones y supervisión policial
El decreto autoriza a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Nayarit a realizar operativos de inspección en eventos públicos para garantizar el cumplimiento de la prohibición. Además, los establecimientos que incumplan la ordenanza enfrentarán sanciones y revocación de permisos.
Como parte de esta estrategia, el gobierno estatal ordenó a las autoridades educativas y culturales impulsar programas que fomenten la música y el arte como herramientas para construir una cultura de paz, respeto y valores.
La medida ha generado debate entre los defensores de la libertad de expresión y quienes apoyan la regulación de contenidos que influyen en la violencia.