El panorama en Culiacán volvió a encender focos de alerta después de que siete civiles armados, presuntamente ligados al Cártel de Sinaloa, fueran detenidos durante dos operativos que concluyeron con el decomiso de armas largas, cargadores, chalecos tácticos, droga y un vehículo.
Todo esto fue informado por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, tras despliegues coordinados por el Grupo Interinstitucional.
En el fraccionamiento Valle Alto se dio una de las primeras caídas fuertes: seis hombres que habían huido previamente fueron localizados gracias a una denuncia ciudadana. Dentro del inmueble, elementos federales y estatales aseguraron fusiles AK-47 y M4, más de 500 cartuchos de distintos calibres, cargadores y chalecos con placas balísticas. Dos de los detenidos terminaron lesionados luego de intentar escapar saltando bardas.
Un séptimo detenido cae con más de 100 dosis de droga
Mientras el primer operativo seguía en proceso, una segunda intervención se movía al norte de la ciudad, en el fraccionamiento Toscana Plus. De nuevo una llamada ciudadana alertó sobre sujetos armados y, al llegar, las autoridades encontraron a un hombre armado descendiendo de un Volkswagen Virtus. Fue detenido en el acto.
El decomiso en esta acción paralela incluyó un fusil AK-47, una pistola calibre 9 mm, cargadores abastecidos, 20 bolsas con fentanilo y alrededor de 900 gramos de marihuana. Todo quedó bajo resguardo y fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que continuará con las investigaciones.
Culiacán arrastra una serie de hechos violentos recientes
Este operativo no surge aislado. Apenas el 25 de noviembre, un enfrentamiento entre la Marina y civiles armados también en Sinaloa dejó tres detenidos, además de armas y un vehículo asegurado. Y días antes, en Guasave, otro enfrentamiento terminó con 13 agresores abatidos y 4 arrestados, además de la liberación de nueve personas privadas de su libertad.
Las cifras y los decomisos muestran que la presión del Estado continúa. El reto es grande, pero operativos como estos vuelven a mover el tablero en uno de los territorios con mayor actividad criminal del país. Culiacán no está en pausa; la estrategia de seguridad tampoco.
Más noticias
-
- Tlaxcala lanza fuerte llamado: ¡Ya no tiren basura al río Atoyac-Zahuapan!
- A balazos atacan camioneta blindada vinculada a dirigente sindical en Zacatelco por conflicto entre sindicatos que se disputan la ampliación de la autopista Tlaxcala–Puebla
- Arco Norte se libera por una hora… pero anuncian más bloqueos en Tlaxcala
- Crece escándalo en Tlaxcala por presunta violencia política desde la alcaldía