Grecia Itzel Quiroz García tomó protesta como presidenta municipal de Uruapan ante el Congreso del Estado de Michoacán, conformado por 40 diputados, de los cuales 26 pertenecen a Morena y sus aliados. La sesión extraordinaria se realizó tras confirmar el quórum y aprobar el orden del día.
El acto estuvo marcado por la tragedia reciente del asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre durante un evento público en el Festival de las Velas.
El asesinato de Carlos Manzo conmociona a Michoacán
De acuerdo con reportes oficiales, dos atacantes armados abrieron fuego contra Carlos Manzo mientras participaba en un evento familiar con decenas de asistentes. Uno de los agresores fue abatido y el otro detenido en el lugar.
El funeral del alcalde se llevó a cabo el 2 de noviembre, donde la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla desató la molestia de los asistentes, quienes lo recibieron con gritos de “¡Fuera, asesino!” y lo obligaron a salir del recinto.
Ese mismo día, habitantes de Morelia se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, exigiendo justicia y la revocación del mandato del gobernador. La protesta escaló cuando los ciudadanos derribaron la puerta principal del edificio en señal de hartazgo por la violencia.
“No es normal que esto pase en México”, expresan diputados
Durante la toma de protesta, el diputado Carlos Alejandro Bautista tomó la palabra para lamentar la violencia que vive el país:
“No es normal que maten a un doctor, a un taxista, a un periodista o a un presidente municipal”, declaró con firmeza.
El legislador sostuvo que la muerte de Manzo fue “una ejecución anunciada”, señalando que el alcalde había denunciado amenazas y solicitado ayuda sin obtener respuesta.
“México se está desangrando mientras los gobiernos se cambian de color para seguir robando; los mismos de antes, solo con discursos distintos”, denunció.
Llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum
En un tono crítico, Bautista dirigió un mensaje a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum:
“Usted no puede decir que no sabía. Carlos Manzo le pidió ayuda y usted no lo recibió. Su silencio tiene nombre y apellido, tiene rostro, hijos y viuda.”
El legislador calificó las estrategias oficiales de seguridad como “mediocres e indiferentes”, reflejando el profundo descontento social que ha generado este crimen.
Uruapan y Michoacán, entre el dolor y la exigencia de justicia
El asesinato de Carlos Manzo y la posterior toma de protesta de Grecia Itzel Quiroz simbolizan la resistencia y fortaleza de una comunidad golpeada por la violencia.
Uruapan se mantiene en luto, mientras familiares, ciudadanos y autoridades exigen una investigación transparente y justicia plena para el alcalde asesinado.
La tragedia reabre el debate sobre la seguridad de los funcionarios municipales en México y la eficacia de las estrategias gubernamentales para frenar la violencia política en el país.
Más noticias
-
- Bloqueo de campesinos en Tlaxcala causa pérdidas por 80 mdd: Sedeco
- Santuario de San José en Tlaxcala presenta daños tras su restauración
- “Memorias de una ciudad centenaria” celebra la historia viva de Apizaco
- Tlaxcala impulsa campaña gratuita de esterilización para mascotas
- Vecinos detienen y golpean a presuntos ladrones de motocicleta en Mazatecochco
- SEPE-USET activa protocolos tras incidente en escuela de Tzompantepec