Foto: Cortesía

Estados

Permisionarios acusan a Uber de mentir sobre fallo judicial en aeropuertos

Permisionarios del servicio de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) acusaron a Uber de comunicar de manera dolosa y mentirosa la resolución emitida por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, respecto al juicio de amparo promovido por la empresa.

De acuerdo con el comunicado de los transportistas, la suspensión definitiva concedida a Uber únicamente impide a la Guardia Nacional detener arbitrariamente vehículos vinculados a la aplicación, pero no autoriza a la empresa a operar dentro de zonas federales, como las áreas de los aeropuertos.

“La suspensión concedida no permite que Uber esté en posibilidad de operar en el AICM, como lo pretende hacer creer en su comunicado impreciso y mentiroso”, señala el documento difundido entre permisionarios.

Uber no puede operar en zonas federales, aclaran transportistas

Los representantes del gremio afirmaron que Uber no tiene autorización legal para usar la infraestructura aeroportuaria, dado que no presta un servicio de autotransporte federal. Por tanto, cualquier unidad que recoja o deje pasajeros dentro del aeropuerto continúa violando la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Asimismo, subrayaron que la suspensión judicial no otorga derechos de operación dentro de los aeropuertos del país, por lo que la información difundida por Uber es completamente errónea.

Sin acuerdos federales para taxis de aplicación

Los taxistas recordaron que, tras solicitudes de información realizadas por transparencia, se confirmó que el Gobierno Federal no ha firmado ningún convenio ni emitido autorización para permitir el ingreso de taxis de aplicación a la zona federal del AICM, incluso de cara al Mundial de Futbol 2026.

Entre las dependencias que respondieron se encuentran la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Guardia Nacional y la Presidencia de la República, todas coincidiendo en que no existe acuerdo alguno que permita la operación de Uber dentro del aeropuerto capitalino.

Permisionarios exigen respeto a la ley

El gremio de taxis del AICM hizo un llamado a las autoridades para hacer cumplir la legislación vigente y sancionar a las unidades que operen de manera ilegal dentro de la terminal aérea.

Con ello, reiteraron su postura de defender la legalidad, la competencia justa y la seguridad de los usuarios, al tiempo que exigieron que Uber deje de desinformar al público sobre los alcances reales del fallo judicial.