La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votó en contra del proyecto que obliga al Congreso de Veracruz a modificar su Código Penal local, con el fin de despenalizar la interrupción del embarazo bajo cualquier circunstancia.
El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, discutido este miércoles en la corte, revisó el amparo 636/2019, el cual fue otorgado a un juez federal en Xalapa, en el cual ordenaba al Congreso de Veracruz a reformar el código para despenalizar el aborto en la entidad.
"Se desecha el proyecto por mayoría de cuatro votos y se instruye a la secretaría de Acuerdos de esta Primera Sala para que realice los trámites necesarios para que se turne este asunto a alguno de los ministros integrantes de la mayoría", señaló el primer ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá.
El proyecto indica que el Código Penal veracruzano supone una barrera discriminatoria al acceso a la salud en condiciones de igualdad para las mujeres, pues el tipo penal solo recae en ellas por sus condiciones físicas y biológicas, y la sanción funge como obstáculo para el acceso a servicios de salud seguros y con perspectiva de género.
Con 4 votos en contra y 1 a favor, la @SCJN rechazó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que buscaba cambiar el marco legal en Veracruz para despenalizar el aborto. No se discutió el fondo.
— GIRE (@GIRE_mx) July 29, 2020
Más noticias
-
- Rosa Isela presume logros en la CDH Puebla, pero las quejas la rebasan
- Turismo en Puebla se mantiene al alza y sin afectaciones por inseguridad: Jaime Oropeza
- Dueña vinculada a proceso por abandonar a su perrita en Puebla
- Refuerzan vigilancia en Puebla por El Buen Fin 2025: así operará la Policía
- Tesorería Municipal descarta compras de pánico y asegura ejercicio responsable del presupuesto 2025