Foto: Cortesía

Artículo

Cancelación de ruido o aislamiento de sonido: descubre cuál audífono te conviene más

En los últimos años, los audífonos con cancelación de ruido se han convertido en un accesorio esencial para quienes buscan una experiencia auditiva inmersiva. Sin embargo, la popularidad de estos dispositivos ha generado confusión entre dos conceptos clave: cancelación de ruido y aislamiento de sonido.

Aunque ambos reducen las distracciones del entorno, funcionan de manera diferente, ofrecen beneficios distintos y tienen limitaciones específicas que conviene conocer antes de comprar un modelo.

Cancelación de ruido: tecnología activa para un entorno más silencioso

La cancelación de ruido activa utiliza micrófonos integrados y procesamiento electrónico para detectar los sonidos externos y generar una onda inversa que los neutraliza. Esta innovación, originada en el ámbito aeronáutico, busca reducir el ruido constante, como el de motores o ventiladores.

Este sistema es muy eficaz ante sonidos de baja frecuencia, por debajo de los 1.000 hercios. No obstante, pierde efectividad con ruidos irregulares o de alta frecuencia, como conversaciones o golpes.

Los audífonos con esta tecnología requieren energía, por lo que funcionan con baterías recargables o pilas. Algunos usuarios pueden percibir un leve zumbido o sensación de presión, efectos secundarios que varían según la sensibilidad de cada persona.

Aislamiento de sonido: la barrera física que protege tus oídos

El aislamiento de sonido actúa de forma pasiva, sin componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en almohadillas o fundas que sellan el oído, bloqueando el paso del ruido exterior, al estilo de unos tapones auditivos.

A diferencia de la cancelación activa, su eficacia depende del ajuste del auricular. Por ello, los fabricantes suelen incluir varios tamaños y materiales para adaptarse a cada usuario.

Esta técnica bloquea un rango más amplio de frecuencias, tanto bajas como altas, y resulta ideal para ambientes con ruidos cambiantes, como el transporte público o zonas urbanas. Además, no consume energía y evita los problemas asociados con la electrónica, como silbidos o fallas digitales.

¿Qué tipo de audífonos deberías elegir?

No existe una opción universal: todo depende del uso que le des y tu estilo de vida.

  • La cancelación de ruido es perfecta para viajes largos, oficinas abiertas o vuelos, donde predominan los zumbidos constantes.
  • El aislamiento de sonido es mejor para quienes desean una reducción general del ruido sin preocuparse por la batería ni las interferencias.

Algunos modelos de gama alta combinan ambas tecnologías, ofreciendo una experiencia auditiva completa, con un balance entre comodidad, eficiencia y duración.

Comprender cómo funciona cada sistema te permitirá tomar una decisión informada y elegir los audífonos que realmente se ajusten a tus necesidades cotidianas.

Temas relacionados: