¿Qué pasa si no retiras el dinero de la Pensión Bienestar?

Foto: Cortesía

Artículo

¿Qué pasa si no retiras el dinero de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores?

Uno de los temas más consultados por los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es qué sucede si no retiran el apoyo económico de su Tarjeta Bienestar tras cada operativo de pago.

Según la Secretaría del Bienestar, los 6,200 pesos depositados pueden dejarse en la tarjeta sin problemas, ya que este monto es acumulable. No hay penalización si no se retira el dinero inmediatamente.

Beneficios y usos de la Tarjeta Bienestar

El dinero depositado en la Tarjeta Bienestar se puede utilizar para:

  • Realizar compras
  • Pagar servicios
  • Hacer compras en línea
    Además, los retiros en efectivo no generan comisiones si se realizan en cajeros del Banco del Bienestar. El beneficiario tiene plena libertad sobre cómo y cuándo usar su apoyo económico.

Requisitos para solicitar la Pensión Bienestar 2025

La Secretaría del Bienestar ha habilitado un registro para solicitar la Pensión Bienestar para Adultos Mayores. El proceso se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero, en horarios de 10:00 a 16:00 horas. Los interesados deben acudir a un módulo de registro con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)

Calendario de registro

El registro se organiza de acuerdo con las letras iniciales del apellido:

  • 17 y 24 de febrero: A, B, C
  • 18 y 25 de febrero: D, E, F, G, H
  • 19 y 26 de febrero: I, J, K, L, M
  • 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R
  • 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • 22 de febrero: Todas las letras

Además, se debe proporcionar dos números telefónicos y un auxiliar que pueda realizar el cobro en caso de imposibilidad.

 

Temas relacionados: