Foto: Cortesía

Artículo

Reducción de jornada laboral en México: Beneficios y desafíos

En México, se ha planteado una iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.

Esta medida beneficiaría a millones de trabajadores, otorgándoles más tiempo para el descanso, la familia y el cuidado de su salud mental. Sin embargo, aún no se ha definido cuándo será presentada formalmente ante el Congreso de la Unión. La iniciativa fue retomada por Jorge Álvarez Máynez, después de ser presentada por Susana Prieto en 2022.

Impacto positivo y económico de la reforma

Beneficios para los empleados y desafíos para la economía
La reducción de horas laborales busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, dándoles dos días de descanso obligatorios. Sin embargo, hay preocupaciones sobre el impacto económico que esto podría tener para las empresas y el país en general. Sectores empresariales han expresado su preocupación, ya que cambiaría significativamente el esquema laboral actual.

Detalles de la reforma a la Ley Federal del Trabajo

Un nuevo esquema de horarios flexibles
La reforma propone que los trabajadores laboren solo 40 horas a la semana, con diferentes opciones para distribuirlas: 8 horas por 5 días, 10 horas por 4 días, o incluso 6 horas por 6 días. Esta propuesta busca mejorar la flexibilidad laboral y eliminar prácticas como la disponibilidad fuera de horario. La modificación al artículo 123 de la Constitución Mexicana sería clave en la reforma.

Excepciones a la jornada de 40 horas

¿Quién no podría acceder a esta jornada reducida?
Aquellos trabajadores que ya cuenten con una jornada de 8 horas diarias y 5 días de trabajo, no estarían sujetos a esta nueva ley. Esto aplica a quienes ya cumplen con el máximo estipulado, por lo que no serían beneficiados por la reforma. La discusión continúa, y se espera conocer más detalles pronto.

 

Temas relacionados: