El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó dos nuevas plataformas digitales para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reducir la carga administrativa de los contribuyentes.
Plataforma para pagos provisionales y definitivos
La primera plataforma está diseñada para las personas físicas que tributan bajo los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales, así como de Arrendamiento. A partir del ejercicio fiscal 2025, los contribuyentes podrán presentar sus pagos provisionales o definitivos del Impuesto sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de manera rápida y sencilla. La plataforma ofrece la precarga de información clave, como los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), y permite la modificación de los datos si es necesario.
Accede a esta plataforma aquí: https://pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx
Nueva plataforma para la DIOT
A partir del 3 de febrero, el SAT habilitó una nueva plataforma para presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), aplicable a personas físicas y morales que deben reportar pagos, retenciones y traslados de IVA. La plataforma permite cargar archivos en formato .txt o registrar los datos manualmente, ideal para contribuyentes con menor número de operaciones. También permite enviar más de 40 mil registros y generar un acuse de recibo como constancia.
Accede a esta plataforma aquí: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx
Compromiso con la digitalización y simplificación de trámites
Estas nuevas herramientas del SAT refuerzan su compromiso con la digitalización y la simplificación de los trámites fiscales, buscando mejorar la experiencia de los contribuyentes y fomentar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales.