SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA, Pue. – En el marco de su primer aniversario como gobernador, Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el medio ambiente durante su visita a la planta tratadora de residuos orgánicos y al innovador proyecto de lombricomposta en la Central de Abasto de Huixcolotla.
Acompañado por Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente, y Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural, el mandatario destacó que este proyecto surgió en 2015, cuando era Diputado Federal, y ha evolucionado como un modelo de economía circular con proyección nacional.
“Estoy cumpliendo un año como gobernador, y lo celebro con ustedes viendo realizado este sueño ambiental que nació hace más de 10 años”, expresó Armenta.
Procesos de reciclaje: de residuos a fertilizante natural
Durante una explicación técnica, Jonathan López Núñez detalló que cada área de la Central de Abasto entrega material orgánico a la planta, donde pasa por un proceso de deshidratación en celdas. El lixiviado, un subproducto del proceso, se almacena en un jagüey con capacidad de 100 mil litros y se reutiliza con motobombas para hidratar la composta.
El proceso de compostaje incluye cuatro fases esenciales:
- Mesofílica
- Termofílica
- Enfriamiento
- Maduración
En aproximadamente cuatro meses, a partir de una mezcla de rastrojo seco y residuos de frutas y verduras, se obtiene composta rica en nutrientes. Además, se generan humus de lombriz y lixiviado, ambos utilizados como fertilizantes naturales. Actualmente, la planta empaqueta hasta 2 toneladas de lombricomposta, dependiendo de la temporada.
Infraestructura sustentable y visión de bioética social
El gobernador instruyó iniciar trabajos técnicos y de planeación para consolidar la infraestructura de la planta, contemplando:
- Construcción de naves industriales
- Zonas de descarga orgánica
- Maquinaria para composta y reciclaje de PET
- Sistemas de captación de agua de lluvia
- Instalación futura de paneles solares
Estas acciones refuerzan la visión del mandatario en torno a una bioética social, impulsando una agricultura sustentable y políticas públicas centradas en la protección del medio ambiente en Puebla.
Más noticias
-
- FGE logra sentencia ejemplar de 50 años por feminicidio en Zacatlán
- Omar Muñoz refrenda compromiso de mejorar la infraestructura de la comunidad
- Horror en Tecamachalco: hallan a dos hermanos ejecutados en campos de cultivo
- Violento ataque en Cuautinchán: hallan sin vida al dueño de una tortillería
- Ariadna Ayala anuncia gran descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
- Caen “Los Pantaloneros” en Amozoc: así operaba la banda que estafaba con mezclilla falsa en Puebla
- Arte y tradición en la Ex-Hacienda de Chautla: “Los Milagritos” conquista el Concurso de Catrinas 2025