TILAPA, Pue. – El gobierno liderado por Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, ha puesto en marcha brigadas de voluntarios en Tilapa para fomentar la cultura del autocuidado y prevenir el aumento de casos de dengue. Esta acción es crucial, ya que la Jurisdicción Sanitaria 7 (Izúcar de Matamoros) concentra el mayor número de personas afectadas por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Durante el arranque de la "Capacitación para agentes de control larvario", el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), Pablo Salado Gutiérrez, enfatizó que la difusión boca a boca permitirá llegar a más personas, alentando la limpieza de patios y azoteas para evitar la proliferación de criaderos del mosquito.
Los voluntarios recibirán tres sesiones de capacitación enfocadas en la prevención y control del dengue, aprendiendo a eliminar criaderos y a reconocer los síntomas de la enfermedad para actuar con rapidez.
Por su parte, la diputada Azucena Rosas Tapia, presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, subrayó que esta iniciativa, en colaboración con el ayuntamiento de Tilapa y las instituciones de salud, busca lograr una mayor participación ciudadana para frenar el aumento de casos de dengue en la región.
Más noticias
-
- Madre e hija son despojadas de su camioneta en violento asalto; Cuautlancingo refuerza vigilancia en la zona
- Cholula impulsa acciones de sensibilización para prevenir la violencia digital contra niñas y mujeres
- Puebla planta casi 2 millones de árboles y se alista para 2026: la reforestación más grande en años
- Avanza San Andrés Cholula en Seguridad Jurídica con tercera entrega de Sentencias
- Atlixco estrena vialidad clave: Ariadna Ayala transforma acceso a viveros
- Amozoc conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Entrega Lupita Cuautle la rehabilitación de la Estancia de Día de San Andrés Cholula