El gobierno de transición informó que, al ser las mujeres un sector prioritario para el desarrollo social, se fortalecerá el programa “Insignia Violeta” con la iniciativa privada, para abonar a la paridad en las empresas a través de la instalación de unidades de prevención de la violencia; además de cerrar las brechas de desigualdad salarial.
El gobernador electo, Alejandro Armenta informó que se realizará una revisión de las unidades de género ya instaladas en las dependencias del gobierno para fortalecerlas y garantizar su correcto funcionamiento; asimismo se trabajará desde el Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM) para contribuir a disminuir la desigualdad y violencia en los 217 municipios, implementando programas con lenguas maternas que impactarán de forma positiva la vida de las niñas y mujeres de los pueblos originarios.
Se revisarán los Centros de Justicia para las Mujeres, con el fin de garantizar su funcionamiento, acción que sumará a la estrategia estatal “Cero Violencia hacia las Mujeres”. Se fortalecerán las líneas de atención telefónica de emergencia para orientación y apoyo a mujeres violentadas y sus hijos e hijas menores víctimas de violencia familiar.
Otra de las acciones que implementará el próximo gobierno estatal es la creación del proyecto integral “Termina tu Escuela” que está destinado a mujeres que quieren seguir con sus estudios y así alcanzar mayores oportunidades laborales.
Más noticias
-
- Carolina Fernández entre las cinco mejores regidoras del estado de Puebla por su trabajo cercano a la ciudadanía
- México golea 4-1 a Costa Rica y avanza a la final del Torneo 4 Naciones en Cuautlancingo
- Cuautlancingo se internacionaliza con el “Torneo 4 Naciones”
- SOSAPACH atiende de manera inmediata reporte ciudadano por fuga de agua en la zona centro
- Así será la Feria Patronal 2024 en Venustiano Carranza: cultura, música y deporte
- Polideportivo Flor del Bosque destinado a construcción de Casa Violeta
- SOSAPACH atiende dos reportes ciudadanos por fugas de agua en Momoxpan y Mixquitla, en San Pedro Cholula