San Andrés Cholula, Pue.- Con el objetivo de garantizar un clima de paz en las elecciones de este 2 de junio, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula pondrá en marcha un operativo de vigilancia.
Para tranquilidad de las y los votantes, además de los funcionarios de casilla, se reforzarán los esquemas de seguridad en la Cabecera Municipal, Juntas Auxiliares, Inspectorías y Reserva Territorial Atlixcáyotl, para inhibir la comisión de delitos y faltas administrativas.
Elementos de Seguridad Pública a través de la Unidad Canina, Policía Montada y Grupos Especiales, se encargarán de salvaguardar cada punto donde se instalen las casillas, para que las y los sanandreseños acudan a emitir su sufragio de manera segura. A estas labores se sumarán agentes viales y personal de Prevención del Delito.
Por otra parte, monitoristas de la Coordinación del Centro de Emergencias (CCE) estarán al pendiente de la red de videovigilancia de la ciudad.
Cabe destacar, que este dispositivo estará reforzado a la largo y ancho del municipio en coordinación con autoridades de los distintos órdenes de gobierno.
En caso de presenciar un delito electoral, se exhorta a la ciudadanía marcar a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales al número 800 3337 2337.
La SSPPC se pronuncia a favor de unas elecciones en paz, por lo que trabajará sin reparo para que las y los sanandreseños puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos.
Más noticias
-
- San Pedro Cholula refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025: despliegan operativo con apoyo de Marina y policía estatal
- Operativo Interestatal: así blindan la frontera Puebla–Guerrero hoy
- Puebla arranca la zafra con maquinaria nueva y récord en caña de azúcar
- Omar Muñoz pone en marcha programa complementario de atención ciudadana
- La Sierra Norte explota en sabor con la 9ª Fiesta de la Enchilada y la Cecina
- San Juan Epatlán se pone en el mapa con su gran maratón en la laguna
- La UTTECAM participa en capacitación organizada por el IMPI y la SECIHTI