La comunidad de Santa María Techachalco por fin vio renacer uno de sus espacios más importantes: su plaza cívica, ese lugar donde se reúnen las familias, se celebran tradiciones y se respira vida comunitaria.
Después de años de olvido, el Gobierno del Estado de Puebla, junto con la Secretaría de Bienestar, decidió meterle mano y dejarla como nueva mediante el Programa de Obra Comunitaria, destinando una inversión de 615 mil 312 pesos.
Pero lo que realmente emocionó a muchas vecinas y vecinos fue que, después de 31 años, por fin se dio mantenimiento al hidrante histórico, esa fuente natural de agua alrededor de la cual se formó la comunidad. Era parte de la esencia del pueblo, y verlo de vuelta en funcionamiento se volvió casi un acto simbólico de recuperación de identidad.
Trabajo conjunto que marca la diferencia
La secretaria Laura Artemisa García Chávez subrayó algo que se notó desde el inicio: este tipo de proyectos no solo embellecen, sino que reconectan a las personas con su espacio. Explicó que la mejora de la plaza demuestra que cuando ciudadanía y gobierno jalan parejo, los resultados se sienten y se disfrutan.
Además, la funcionaria recordó que estas acciones se alinean con la visión humanista de Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, quienes han insistido en que la transformación también se construye desde lo local, dignificando los espacios públicos y fortaleciendo el tejido social. Un parque o una plaza nuevos no solo cambian la vista: cambian la convivencia.
La tesorera del Comité para el Bienestar, Martha Bautista, expresó la alegría compartida por muchas familias. Contó que el parque llevaba años en completo abandono, pero que ahora, gracias al programa, la plaza luce renovada y con vida nueva.
Un esfuerzo que refleja compromiso con Puebla
Para el gobierno estatal, estas obras son parte del compromiso de Pensar en Grande y trabajar Por Amor a Puebla, llevando beneficios tangibles a las comunidades que por mucho tiempo estuvieron en pausa.
Con la plaza renovada, un hidrante histórico recuperado y un espacio público que vuelve a sentirse suyo, Santa María Techachalco recupera una parte importante de su historia… y también una parte de su futuro.
Más noticias
-
- Feria del Pulque y Nopal 2025: tradición viva y sabor que no querrás perder
- Fortalece San Andrés Cholula la colaboracion con el sector empresarial
- SOSAPACH participa en foro sobre economía circular y escuelas verdes en el Congreso de Puebla
- Cholula impulsa acciones de sensibilización para prevenir la violencia digital contra niñas y mujeres
- Realizan jornada de esterilización en Amozoc
- Carolina Fernández entre las cinco mejores regidoras del estado de Puebla por su trabajo cercano a la ciudadanía
- Con “Abrigo Solidario” San Andrés Cholula cobija a familias