El famoso Vaniloquio 2025 ya está listo para volver a pintar de tradición y sonido la Plaza de la Concordia en San Pedro Cholula.
Este sábado, desde las 16:00 horas, el ambiente se va a poner buenísimo con actividades culturales para calentar motores antes del tan esperado concierto de campanas, uno de los momentos más icónicos y queridos del municipio. Y no es para menos: este festival es de esos que te recuerdan por qué Cholula late distinto.
Alejandra de los Santos Reyes, quien estuvo en representación de la Secretaría de Turismo, dejó clarito que este evento no es cualquier cosa. Según ella, la tradición cholulteca sigue súper viva y eso se nota en cómo la gente se apropia del festival. Puebla, dijo, ya no es solo un destino turístico: es una experiencia que enamora y a la que todos quieren volver. Y sí, tiene razón… Cholula tiene ese encanto que te atrapa desde la primera visita.
El sonido de 14 templos que harán vibrar el cielo
La presidenta municipal Tonantzin Fernández también llamó a toda la banda a sumarse, porque este festival no solo preserva la identidad cultural, sino que también ayuda al movimiento económico local. Y vaya que será un gran día: participan 14 templos, todos listos para unirse en ese concierto que cada año enchina la piel.
A las 20:00 horas arranca el esperado concierto de campanas, y al final habrá un espectáculo musical totalmente gratuito para cerrar la noche con buen ambiente familiar. Entre los templos participantes están el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Convento de San Gabriel, la Capilla Real de Naturales y muchos más que forman parte del corazón histórico de Cholula.
El festival sigue con talento internacional y entrada libre
Y ojo, que el domingo la fiesta no se acaba. En el Teatro de la Ciudad Sagrada habrá una puesta en escena con talento internacional, dirigida por un creador español y con artistas mexicanos, todo a las 17:00 horas y con entrada gratuita.
Con esto, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir impulsando la cultura, el turismo y el desarrollo económico, tal como marcan las líneas del gobernador Alejandro Armenta y el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum. En pocas palabras: Puebla sigue apostando por la cultura que une, mueve y transforma.
Más noticias
-
- Entrega Lupita Cuautle la rehabilitación de la Estancia de Día de San Andrés Cholula
- San Andrés Cholula avanza en certeza jurídica con nueva entrega de sentencias ejecutoriadas
- Cholula impulsa acciones de sensibilización para prevenir la violencia digital contra niñas y mujeres
- Promueve Gobierno de Cholula acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
- Avanza San Andrés Cholula en Seguridad Jurídica con tercera entrega de Sentencias
- Atlixco estrena vialidad clave: Ariadna Ayala transforma acceso a viveros
- Así será la Feria Patronal 2024 en Venustiano Carranza: cultura, música y deporte