Después de varios años fuera del mercado, Aeroméxico anunció su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y a Wall Street, lanzando una oferta global millonaria.
La aerolínea emitió más de 27.4 millones de acciones a 35.34 pesos cada una, además de ADS en Estados Unidos por 19 dólares. Su reingreso se dará bajo la clave “AERO”.
Detalles del regreso financiero
La operación incluye tanto una emisión primaria como una venta secundaria de acciones en México y Estados Unidos.
Además, los accionistas vendedores dieron una opción de sobreasignación de más de 2 millones de ADS, válida por 30 días desde el inicio de la oferta.
La empresa aclaró que no hubo sobreasignación en México, y destacó que Delta Airlines, su socio estratégico, no participó en la oferta. Delta firmó un acuerdo de no venta por cuatro años, garantizando estabilidad en el capital de la compañía.
Una apuesta por el crecimiento
Aeroméxico también lanzó una colocación privada por 25 millones de dólares, a 1,805 dólares por acción, que se cerrará el 7 de noviembre de 2025.
Con ambos movimientos, la aerolínea espera recaudar alrededor de 178.8 millones de dólares, antes de descuentos y comisiones.
El dinero se usará para ampliar y mantener su flota, mejorar su infraestructura y elevar la experiencia del cliente.
De la crisis al relanzamiento
Aeroméxico salió de la BMV en 2022, tras una reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos, debido al impacto del Covid-19.
En ese entonces, su regreso dependía de condiciones económicas favorables, y ahora la aerolínea considera que el momento es ideal para despegar de nuevo.
Con esta jugada, Aeroméxico busca recuperar fuerza en el mercado latinoamericano, demostrar su solidez financiera y consolidarse como una de las aerolíneas líderes de la región.