Foto: Cortesía

Nacional

Claudia Sheinbaum cuestiona la promoción de la criptomoneda $LIBRA por Javier Milei

En su opinión, esto representa un conflicto de interés evidente, ya que un presidente no debe promover iniciativas con fines privados, ya que esto puede ir en contra del interés público.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, tras ser vinculada a una posible estafa millonaria que afectó a más de 40,000 personas con pérdidas superiores a los 4,000 millones de dólares.

Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum destacó la gravedad del asunto y cuestionó el papel de un jefe de Estado al promover proyectos privados. En su opinión, esto representa un conflicto de interés evidente, ya que un presidente no debe promover iniciativas con fines privados, ya que esto puede ir en contra del interés público.

“De confirmarse, sí es sumamente grave, sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado. No es solo el fraude en sí, sino el hecho de que un presidente de un país promueva algo para beneficio privado”, expresó Sheinbaum.

Separación entre poder económico y político


La presidenta resaltó la importancia de separar claramente el poder económico del poder político, subrayando que los gobiernos están para servir al pueblo, mientras que la iniciativa privada debe actuar dentro del marco de la responsabilidad social y los negocios éticos.

Sheinbaum enfatizó que, además de la ganancia, los empresarios deben ser responsables socialmente, asegurando que el servicio público no debe estar subordinado a intereses privados.
La criptomoneda $LIBRA, promovida por Milei, ha sido relacionada con un fraude millonario, según una denuncia pública, lo que ha provocado un fuerte rechazo en Argentina y otros países.