Durante su conferencia, destacó la importancia de analizar el contenido legal del decreto más allá del discurso político.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, analizó el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que propone renombrar al Golfo de México como "Golfo de América".
Sheinbaum explicó que el decreto aplica únicamente a la plataforma continental de Estados Unidos, enfatizando: “Para nosotros y el resto del mundo sigue siendo el Golfo de México”. Durante su conferencia, destacó la importancia de analizar el contenido legal del decreto más allá del discurso político.
“Actuamos siempre en defensa de nuestra soberanía e independencia”, afirmó, reiterando el compromiso de México con sus connacionales en Estados Unidos y la Constitución.
Decretos adicionales firmados por Trump
Además del cambio de nombre, Trump firmó otros decretos que impactan directamente a México. Uno de ellos declara emergencia nacional en la frontera sur, calificando la situación como una "invasión" de migrantes. También se cancelaron las citas de asilo para migrantes en territorio estadounidense.
Otro decreto designa a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, intensificando las tensiones bilaterales.
Respuesta de México
Sheinbaum aseguró que, aunque habrá cooperación entre los gobiernos, esta se realizará sin comprometer el respeto a la soberanía mexicana. “Vamos a defender nuestra independencia, apoyar a los mexicanos en Estados Unidos y actuar conforme a nuestras leyes”, señaló.
La presidenta subrayó que México no reconocerá el cambio de nombre del Golfo de México y mantendrá su postura firme frente a las decisiones del gobierno estadounidense.
“El pueblo mexicano puede estar seguro de que trabajaremos con cabeza fría y determinación”, concluyó Sheinbaum.