Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum a EE.UU.: "Empiecen por su país" en la lucha contra el narcotráfico

Sheinbaum respondió tras la publicación de un memorando en el que el Departamento de Justicia exige la "eliminación total de los cárteles".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes 7 de febrero a la nueva fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, tras la publicación de un memorando en el que el Departamento de Justicia exige la "eliminación total de los cárteles".

"Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos y a colaborar, pero nunca subordinación ni injerencismo. Es coordinación", declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

La postura de EE.UU. sobre los cárteles

El documento firmado por Pam Bondi, publicado el miércoles, establece que el presidente Donald Trump ordenó a su gobierno revisar las estrategias de seguridad y antinarcóticos para lograr la eliminación total de los cárteles y el crimen organizado transnacional.

Sheinbaum calificó el texto como ambiguo y pidió esperar para ver cómo se traducirá en acciones concretas.

Sheinbaum: EE.UU. debe atender su problema interno

La presidenta señaló que EE.UU. tiene mucho que hacer dentro de su propio territorio, como controlar el tráfico de armas hacia México y abordar la distribución de drogas en sus ciudades.

"¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga a Estados Unidos? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿O qué, no hay cárteles allá?", cuestionó Sheinbaum.

México refuerza seguridad en la frontera

Mientras EE.UU. endurece su discurso, México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para combatir el tráfico de drogas y migrantes, como parte del acuerdo entre Sheinbaum y Trump para evitar aranceles del 25 % a productos mexicanos.

Además, Trump ha impulsado la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, medida replicada por Canadá. Sheinbaum ha rechazado esta estrategia, asegurando que "no ayuda" en la lucha contra el crimen organizado.

Las declaraciones de Sheinbaum marcan un tono firme ante Washington, mientras su gobierno mantiene la cooperación en seguridad, pero sin aceptar injerencias directas en la política mexicana.