Sheinbaum señaló que la decisión del gobierno estadounidense será respetada en el marco de su Constitución, pero México mantendrá su independencia y autonomía.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este martes que su gobierno no permitirá subordinaciones y protegerá la soberanía nacional, en respuesta al decreto firmado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que clasifica a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la decisión del gobierno estadounidense será respetada en el marco de su Constitución, pero México mantendrá su independencia y autonomía.
“El pueblo de México puede estar seguro de que siempre vamos a defender nuestra soberanía e independencia. Es un principio máximo que el gobierno mexicano debe cumplir”, afirmó.
Plazo para definir clasificaciones
De acuerdo con el documento firmado por Trump, se estableció un plazo de dos semanas para identificar cuáles grupos criminales serán formalmente clasificados como organizaciones terroristas.
Ante esto, Sheinbaum subrayó que, aunque existe disposición para la coordinación entre países, México es un país “libre, independiente y soberano”.
Trump justifica el decreto
Desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump defendió la medida argumentando que los cárteles han causado una crisis de salud y seguridad pública en Estados Unidos. “Están matando a 300,000 estadounidenses al año durante los últimos 15 años.
Probablemente tenemos que hacerlo. La gente ha querido que esto suceda durante mucho tiempo”, declaró el republicano al firmar la orden ejecutiva.
Este intercambio entre ambos mandatarios subraya las diferencias en la política exterior y las estrategias contra el narcotráfico, pero reafirma el compromiso de México de mantener su soberanía frente a decisiones externas.