En Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, que actualmente registra un avance del 4% y cuya entrega está prevista para el primer semestre de 2027. El proyecto permitirá unir ambas ciudades con un tiempo de recorrido de 1 hora y 15 minutos, beneficiando a 108 mil pasajeros diarios.
Conexión estratégica y beneficios
Sheinbaum destacó que esta obra no solo conectará ciudades, sino que acercará familias y generará desarrollo económico, formando parte del Plan México. Además, ya se liberaron los derechos de vía para sus 57 kilómetros, lo que agilizará su avance.
La inversión para enlazar Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) asciende a 47 mil millones de pesos, mientras que el tramo Lechería-AIFA cuenta con 27 mil mdp.
Impulso al desarrollo en Hidalgo
El tren facilitará la conexión con el Polo de Desarrollo para el Bienestar que se instalará en Hidalgo sobre un terreno de 950 hectáreas, con espacio para industria, vivienda, escuelas y hospitales.
Avances técnicos y generación de empleo
El general Ricardo Vallejo Suárez, de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que la obra avanza en cinco frentes de vía férrea y edificación, junto con frentes de catenaria y electrificación, subestaciones eléctricas y estudios técnicos. Actualmente, se generan 4 mil empleos, cifra que aumentará conforme avance la construcción.
Detalles del recorrido y licitación de trenes
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, precisó que el viaje entre Pachuca y Buenavista (CDMX) será de 75 minutos, con velocidades máximas de 130 km/h y operado por 15 trenes eléctricos ya en proceso de licitación.
Compromiso estatal
El gobernador Julio Menchaca Salazar agradeció la inversión federal y reafirmó su apoyo a la presidenta para garantizar que estos proyectos se concreten en beneficio de las y los hidalguenses.
Más noticias
-
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa