Puebla, Pue. El Congreso del Estado de Puebla aprobó la Ley de Ingresos del gobierno de Puebla para 2026, la cual prevé un monto total de 131 mil 365 millones de pesos.
Fue en sesión ordinaria del Pleno celebrada este jueves 27 de noviembre que el Poder Legislativo de Puebla dio luz verde a la iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta Mier para los recursos que se ejercerán el año entrante.
La iniciativa fue aprobada en lo general con 39 votos a favor y un voto en contra por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Con esta ley se prevé que el 58 por ciento de los ingresos del estado para el 2026 sean de libre disposición y el 42 por ciento está compuesto por transferencias federales.
Se tiene contemplada una reducción en el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) del 25 por ciento para empleadores con hasta cuatro personas contratadas.
Asimismo, una reducción del 100 por ciento del ISN por emplear a personas con discapacidad, personas adultas mayores de 60 años, primer empleo de jóvenes.
Aunado a ello, está prevista una reducción del 100 por ciento en el pago de derechos en el Panteón de la Piedad para familia de escasos recursos o en estado de vulnerabilidad, entre otras cosas.
Más noticias
-
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Sheinbaum frena a Noroña: exige respeto para viuda del alcalde de Uruapan
- Sala vacía y silencio total: Noroña da conferencia sin prensa tras polémica
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”