Los candidatos pueden organizar mítines y reuniones, pero sin generar gastos adicionales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido normativas estrictas para las campañas de quienes aspiran a un cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF). Estas medidas buscan garantizar equidad y transparencia, limitando los recursos y prohibiendo el apoyo externo en las campañas.
Los candidatos pueden organizar mítines y reuniones, pero sin generar gastos adicionales. Está permitido el uso de megáfonos o bocinas caseras, pero se prohíben sillas, templetes, carpas y pendones. Además, no pueden utilizar espacios alquilados como casas de campaña; sólo pueden recibir a la ciudadanía en su domicilio personal.
Así mismo, los candidatos solo pueden desplazarse en vehículos propios y no pueden recibir transportación prestada de familiares o amigos. Además, no está permitido el apoyo voluntario en actividades como el volanteo o promocionales.
Los aspirantes pueden imprimir propaganda en papel biodegradable, pero no pueden utilizar lonas, rótulos o microperforados en vehículos. En redes sociales, pueden crear contenido pero sin pagar publicidad para ampliar su alcance.
Además los candidatos pueden recurrir a préstamos bancarios, pero deben liquidarlos antes del 15 de julio de 2025. No pueden recibir apoyo financiero de personas o mecanismos no regulados.
El INE también prohíbe a funcionarios públicos promover la elección judicial, incluyendo declaraciones sobre su importancia, para evitar posibles ventajas a ciertos candidatos.
Más noticias
-
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica