El Gobierno de México anunció un avance gigante dentro del programa Vivienda para el Bienestar, con la entrega de 6 mil 401 viviendas terminadas entre noviembre y diciembre.
De estas, 4 mil 871 son del Infonavit y mil 530 de la Conavi. La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que este es solo el comienzo, pues el plan contempla beneficios directos para millones de familias que por años han cargado con créditos impagables heredados del periodo neoliberal.
La meta es ambiciosa: un millón 300 mil viviendas nuevas, además de 430 mil mejoramientos, sumado a la reestructura de 5 millones de créditos, lo que significará un respiro enorme para quienes no podían ponerse al corriente. Y lo más relevante: estos apoyos incluirán a personas con uno o dos salarios mínimos, así como a quienes no tienen ni Infonavit ni FOVISSSTE.
Sheinbaum recalcó que incluso en el primer año de gobierno ya se están entregando viviendas, lo que marca un ritmo fuerte y una apuesta clara por la justicia social.
Avances, cifras y el mapa nacional de construcción
La titular de Sedatu, Edna Elena Vega, detalló que actualmente van 345 mil 817 viviendas en proceso, lo que significa un 90% de avance respecto a la meta de este año. También informó que ya se han regularizado 222 mil 197 escrituras, acercándose a la meta sexenal del millón.
Por su parte, la Conavi anunció que la entrega de mil 530 viviendas iniciará en diciembre, abarcando estados como Michoacán, Morelos, Sonora, Yucatán, Zacatecas, Nayarit y varios más. En total, 86 mil 152 viviendas serán construidas por esta comisión, de las cuales más de 52 mil ya están en obra.
Estas viviendas se asignarán mediante asambleas y sorteos públicos, una forma de garantizar transparencia, con participación de Sedatu, Bienestar y un interventor de Gobernación.
Reestructuras históricas y el impulso del FOVISSSTE e Infonavit
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que este año se construirán 4 mil 871 viviendas en 58 desarrollos distribuidos por todo el país, desde Tamaulipas y Quintana Roo hasta Durango, Oaxaca y Chihuahua. Además, destacó que la institución ya reestructuró 2 millones y medio de créditos, y otros 2 millones 356 mil quedarán resueltos antes de que termine diciembre.
El FOVISSSTE también avanza fuerte: su titular, Jabnely Maldonado, informó que ya se han otorgado beneficios como condonaciones, ajustes y liquidaciones a 242 mil 812 personas, como parte del Programa de Justicia Social. Además, se han entregado 55 mil constancias de buenas noticias a personas jubiladas, y otras 133 mil están por enviarse.
Para apoyar la construcción de 100 mil viviendas, el FOVISSSTE ya cuenta con 30.4 hectáreas listas, incluyendo los terrenos donde iniciarán obras en Puebla y Chiapas.
Con este impulso conjunto, el gobierno avanza hacia un país donde más familias puedan acceder a una vivienda digna, segura y realmente pagable.
Más noticias
-
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo