Foto: Cortesía

Política

México arranca megaobra que asegurará agua por 30 años en Colima

El Gobierno de México arrancó oficialmente la obra Agua para Colima, un proyecto hídrico que promete cambiar el futuro del suministro para la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez.

Con una inversión que ronda los mil 780 millones de pesos y la construcción de un acueducto de 21 km, esta obra no es menor. La meta es clara: duplicar la cantidad de agua disponible para la población y asegurar el acceso al recurso durante las próximas tres décadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este tipo de proyectos responden a una visión basada en el agua como un derecho humano, no solo como un recurso técnico o económico. El mensaje fue directo: infraestructura sí, pero con sentido social y de futuro.

30 años de agua asegurada: una obra que marcará la diferencia

El director de Conagua, Efraín Morales López, explicó que este acueducto se diseñó para resolver de raíz el problema de acceso al agua potable y garantizar cantidades suficientes y con buena calidad. En palabras simples: la gente no dependerá de parches temporales, sino de una solución estable para 30 años.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva también celebró el proyecto reconociendo que este acueducto ayudará a distribuir el agua con la presión adecuada y sin intermitencias constantes, algo que muchos habitantes venían demandando desde hace tiempo.

Infraestructura moderna para un Colima más resiliente

Agua para Colima no solo es una tubería gigante. El plan incluye una planta potabilizadora con capacidad de 800 litros por segundo, además de dos tanques de almacenamiento de 15 mil m³ cada uno, un tanque de cambio de régimen y una obra de toma. En pocas palabras, se está diseñando un sistema moderno, robusto y con capacidad real para crecer junto con la ciudad.

El avance en este tipo de obras deja un mensaje fuerte: asegurar agua es garantizar desarrollo. Colima no solo tendrá más agua, tendrá un futuro más estable y preparado para lo que venga.