Foto: Cortesía

Política

México rompe récord histórico de inversión extranjera y sorprende al mundo

El Gobierno de México anunció que el país rompió récord en Inversión Extranjera Directa, alcanzando casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025.

Esto representa un 15% más que en 2024, señal de que la gente está apostando por México más de lo que se proyectaba. La presidenta Claudia Sheinbaum lo celebró como una noticia enorme para la economía nacional.

Nuevas inversiones que cambian el panorama

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el mayor salto se dio en nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares. Esto le mete más fuerza a sectores como energía, centros de datos, infraestructura y servicios financieros. La mayoría de estos recursos vienen de Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá.
Además, la IED acumulada desde 2018 hasta 2025 muestra un incremento del 69%, lo que Ebrard interpreta como una señal clara de confianza en el gobierno de Sheinbaum y una expectativa internacional positiva hacia México.

Comercio al alza y agenda internacional

Las exportaciones totales también siguen subiendo, con un crecimiento del 48% de 2020 a 2024. Y para rematar, México será sede del APEC 2028, donde participarán 21 países que impulsan comercio e inversión a gran escala. Todo esto, según las autoridades, demuestra respeto y reconocimiento global al rumbo económico y político del país.