Morena lanzó la idea de aplicar la tenencia vehicular en todo el país, propuesta presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar durante un foro de finanzas públicas.
El núcleo del plan es totalmente recaudatorio, con la intención de darle más autonomía financiera a municipios y estados, que hoy dependen muchísimo de la lana federal. Según el diputado, si los 32 estados se suben al barco, podrían entrar entre 42 mil y 76 mil millones de pesos al año para proyectos de movilidad, infraestructura y servicios públicos.
Hoy solo 15 estados cobran la tenencia, mientras que 17 no la aplican, lo que ha generado toda clase de trucos y migración de placas, sobre todo en la CDMX, donde miles de personas emplacan en Morelos para librarse del pago. Esto ha provocado multas y medidas desde 2022 para frenar la evasión fiscal.
El otro frente: modernizar el catastro
Además de la tenencia, Ramírez Cuéllar empujó una propuesta para modernizar el catastro y el registro inmobiliario, porque están súper rezagados: de 2,548 municipios, solo 628 tienen padrón digital y apenas 504 vinculan la cartografía a sus registros. Según el legislador, si México alcanzara el promedio latinoamericano en impuesto predial (0.38% del PIB), podrían entrar 59 mil millones de pesos más cada año, lo que sería un empujón enorme para las finanzas locales.
¿Uniformar impuestos o dejar todo como está?
La iniciativa de Morena abre el debate sobre si ya es momento de uniformar impuestos como la tenencia y modernizar el sistema catastral de una vez por todas. El tema pega directo en la eterna bronca: los gobiernos locales siguen con autonomía financiera limitada, muy amarrados a las transferencias federales. Con esta propuesta, Morena busca mover el tablero y rediseñar la forma en que los estados y municipios se financian.
Más noticias
-
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron