La presidenta Claudia Sheinbaum firmó con tiendas de autoservicio y agroindustrias la renovación del Pacic, el acuerdo que mantiene en 910 pesos el costo de los 24 productos de la canasta básica, evitando aumentos y apoyando directo al bolsillo de las familias.
Sheinbaum recordó que el salario mínimo ha crecido 125% en términos reales desde 2018, y que la meta es seguirlo aumentando sin que suba la inflación. Agradeció a las empresas por sumarse nuevamente y remarcó que la economía mexicana vive un momento fuerte, con más inversión extranjera y exportaciones al alza.
Qué incluye esta nueva etapa del Pacic
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, explicó que participan 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio, garantizando que el precio de la canasta seguirá sin incrementos por los próximos seis meses.
Destacó que esta medida ha funcionado como un “freno” a los precios: la inflación promedio de este año es la más baja desde 2022. Además, según Profeco, el precio promedio de la canasta bajó de 886.50 pesos en 2024 a 845 pesos en 2025, una reducción del 4.7%.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, aseguró que esta renovación refleja el compromiso social del sector privado y la voluntad de construir escenarios de Prosperidad Compartida.
Quiénes participaron en la firma
La presidenta estuvo acompañada por integrantes del gabinete federal y representantes de las principales empresas de autoservicio y agroindustria del país.
Acudieron titulares de Economía, Energía, Agricultura, Infraestructura, SAT, Aduanas, Transporte Ferroviario, Cofepris, así como directores de Pemex y CFE.
También participaron representantes de ANTAD, Walmart, Soriana, Chedraui, Bimbo, La Comer, Alpura, Lala, Kimbery Clark, Pilgrim’s, Sigma, Sukarne, Maseca, entre muchas otras compañías que se sumaron a la renovación del Pacic.
Más noticias
-
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación