Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum denuncia irregularidades en el proceso de insaculación del Poder Judicial

Sheinbaum respaldó las acusaciones de Noroña y señaló que la Corte manipuló el proceso, enviando listas de nombres de forma tardía para evitar la insaculación, lo que consideró un acto irregular y sospechoso.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “completamente irregular” el proceso de insaculación para la selección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, denunciara que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió perfiles de último momento antes de la sesión en la Cámara Alta.

Denuncias de Noroña y respuesta de Sheinbaum

Durante la Conferencia Mañanera del Pueblo, Sheinbaum respaldó las acusaciones de Fernández Noroña y señaló que la Corte manipuló el proceso, enviando listas de nombres de forma tardía para evitar la insaculación, lo que consideró un acto irregular y sospechoso.

“Eran 3 mil, ¿cómo pasaron de 3 mil al número que enviaron? Y luego, después de esto que comentó ayer el senador Fernández Noroña, empezaron a enviar otros nombres. Totalmente irregular”, afirmó Sheinbaum.

A pesar de las denuncias, la presidenta aseguró que el proceso es jurídicamente válido y continuará conforme a lo establecido. En este sentido, destacó que ahora corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) difundir la lista de candidatos y establecer los lineamientos para la elección de jueces, magistrados y ministros.

El INE tomará el control del proceso

Sheinbaum explicó que el INE será el encargado de informar sobre los candidatos y definir los mecanismos de difusión y convocatoria de votación. A partir de febrero, el organismo electoral deberá establecer quiénes pueden convocar al voto y cómo se difundirán las campañas de los aspirantes al Poder Judicial.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña defendió el mecanismo de insaculación, argumentando que permitió hacer “actos de justicia” al incluir a personas que habrían sido excluidas arbitrariamente. 

Asimismo, mencionó que también se incorporaron aspirantes que impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y obtuvieron resoluciones favorables.