Durante una sesión pública, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó el proyecto que subraya la necesidad de una distribución más equitativa de los recursos.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) revisar y ajustar los topes de gastos de campaña para las candidaturas a la elección judicial.
Esta decisión revoca el acuerdo previo del Consejo General del INE, argumentando que el cálculo debe considerar el tipo de elección, el cargo en disputa, el número de electores y la territorialidad.
Durante una sesión pública, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó el proyecto que subraya la necesidad de una distribución más equitativa de los recursos. Explicó que un candidato a un cargo de alcance nacional, como un ministro o ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no puede realizar una campaña con el límite de 220,326 pesos establecido por el INE.
Así mismo, calificó este monto como insuficiente, irracional y desproporcionado, lo que generaría inequidad entre los contendientes. Según su análisis, la cifra representa 3,672 pesos diarios, cantidad que resulta inviable para recorrer el país y realizar una campaña efectiva.
La resolución del TEPJF establece que los topes de gasto deben ser proporcionales, idóneos y garantizar equidad electoral. Por ello, el INE deberá emitir un nuevo acuerdo con criterios diferenciados según el tipo de elección, con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
El proyecto recibió el respaldo de la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora votó en contra, argumentando que la ley ya establece un límite y que elevar los topes podría generar desigualdad, favoreciendo a candidatos con mayor capacidad económica.
Con esta resolución, el INE deberá ajustar los montos considerando el número de electores y el tamaño del territorio, garantizando campañas equitativas y competitivas.
Más noticias
-
- Claudia Sheinbaum anuncia nuevos apoyos para familias afectadas por lluvias
- Diputados aprueban Presupuesto 2026 con polémico aumento salarial
- Sheinbaum endurece castigos: acoso será delito en todo México
- Sheinbaum aplaza visita a Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan
- Claudia Sheinbaum impulsa ley nacional contra el acoso tras sufrir agresión en la CDMX
- Maru Campos advierte: “Chihuahua no es refugio para migrantes”
- Avanza 40% la tecnificación de riego en México: Sheinbaum impulsa uso eficiente del agua