Foto: Cortesía

Política

Tren Interoceánico alcanza 87% de avance y promete desarrollo en el sur de México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico registra un 87.68% de avance, con finalización prevista en junio de 2026. El tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA avanza en la liberación del derecho de vía con un 44.28%, mientras que el Tren Suburbano “El Tehuanito” operará en diciembre de este año.

Perspectiva de desarrollo y cooperación internacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en noviembre se inaugurará el primer tramo de la Línea K y se trabaja con Guatemala para conectar la línea al país centroamericano. El tramo Roberto Ayala–Dos Bocas permitirá transportar producción de la Refinería Olmeca al sureste.

Impacto social y económico del proyecto

El Tren Interoceánico impulsa el desarrollo integral de las comunidades cercanas, generando empleos, inversión y mejora en calidad de vida. Actualmente se desarrollan 14 Polos del Bienestar, seis en ejecución y los demás en licitación, atrayendo interés de inversionistas.

Avances por tramos y estaciones

La Línea K está compuesta por tres tramos:

  • Ciudad Ixtepec a Tonalá: 99.44% (ya en pruebas).
  • Tonalá a Huixtla: 79.23%.
  • Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, Los Toros a Puerto Chiapas: 84.36%.

Cuenta con 14 estaciones con un avance general de 47.67%, mientras que el Viaducto Huixtla y los parques lineales de Arriaga y Huixtla presentan avances de 99.95%, 95.10% y 33.25%, respectivamente.

Tren Suburbano “El Tehuanito”

Establecerá dos rutas de pasajeros cubriendo 189 km, con un 82.6% de avance en sus estaciones, ofreciendo transporte diario de lunes a viernes desde Ubero hasta Salina Cruz.

Infraestructura complementaria y beneficios comunitarios

El Complejo Matías Romero (centros de despacho, capacitación, talleres y almacenes) avanza 55.12% con conclusión prevista en julio de 2026. La Vía Roberto Ayala-Dos Bocas liberó 1,766 predios, generando 5,500 empleos y beneficiando a comunidades con viviendas, obras públicas y apoyo social mediante 14 mil 914 mdp.

Polos de Desarrollo Económico y bienestar

El Tren Interoceánico incorpora 14 PODECOBI, nueve concesionados, tres en adjudicación internacional y dos en proceso, fortaleciendo la inversión y desarrollo regional en el sur sureste de México.