Puebla, Pue. Para la reubicación de la caseta de Atlixco, el gobierno de Puebla anunció que habrá una ampliación de 14 a 20 carritos, lo que se espera ayude a desahogar el tráfico vial de la zona hasta en un 80 por ciento.
Lo anterior de acuerdo con declaraciones del titular de la Coordinación de Gabinete del gobierno de Puebla, José Luis García Parra, quien dijo que el proyecto para la relocalización de la caseta de cobro contará con recursos por 130 millones de pesos.
El funcionario estatal expuso que esta obra es resultado de la colaboración entre el gobierno del estado y la concesionaria dea autopista a Atlixco, Pinfra, y afirmó que la reubicación mejorará su capacidad de atención sin afectar predios, debido a que el proyecto se desarrollará dentro del derecho de vía actual.
García Parra explicó que la actual caseta, ubicada en el kilómetro 6+000 con siete carriles por sentido, será movida al kilómetro 9+160, a la altura del segundo puente de Lomas de Angelópolis, que comunica a Cascatta.
Por su parte, el director Regional de Pinfra, Francisco Rodríguez, aseguró que esta reubicación mejorará la movilidad hasta en 80 por ciento, principalmente al descongestionar la zona de Chedraui Selecto durante las horas pico.
Puntualizó que el trabajo relacionado a esta obra se prolongará por año y medio, pues terminará en mayo de 2027, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía y a los automovilistas, al afirmar que la obra beneficiará a todos.
Más noticias
-
- Mezcal poblano conquista Nueva York: “Chicotona” de Atlixco llega a EE.UU.
- Confunden video de TikTok con asalto en taquería del Centro Histórico de Puebla
- Violento ataque en el Centro de Puebla deja un hombre muerto tras presunto asalto
- Sheinbaum y Armenta refuerzan búsqueda del niño Liam en Huauchinango tras lluvias torrenciales
- Gobierno de Puebla aplica más de 85 pruebas toxicológicas a policías auxiliares
- Lanzan convocatoria para el Primer Torneo Municipal de Pádel 2025 en Puebla
- Para celebrar elección judicial en Puebla, Congreso tendrá que aprobar leyes secundarias a más tardar en marzo 2026