Puebla, Pue.- Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) precisó que los artistas urbanos que se presenten el Centro Histórico deberán portar un código QR para identificarse y tener una “ficha de artista” que permitirá su difusión y el verificar que forman parte del Programa de Artistas Urbanos (PAU).
Explicó que lo anterior forma parte de los lineamientos que deberán cumplir los artistas urbanos y a la cual se podrán sumar los payasitos, sector que ha buscado dar sus shows en espacios habituales como el Zócalo, el Carmen y el Paseo Bravo.
“Cada una de las personas tendrá un registro con código QR que va a estar vinculado al sitio web. ¿Entonces tú ves un artista urbano, de cualquier categoría y te gusta?, con el Código QR sabrás su ficha de artista, un numero de contacto y sus redes sociales y eso también va a permitir la difusión de su trabajo”, indicó.
Agregó que dicho programa puede aumentar e implicaría nuevos espacios para los artistas, mismos que se contabilizan entre 25 y 30 trabajando en el Centro Histórico, principalmente los fines de semana.
Cabe recordar que dicho programa fue creado en 2017 impulsado por el entonces regidor de Cultura Miguel Méndez y la ex directora del IMACP Anel Nochebuena Escobar, sin embargo, fue cancelado porque limitaba el derecho a la libertad de expresión.
Más noticias
-
- Turismo en Puebla se mantiene al alza y sin afectaciones por inseguridad: Jaime Oropeza
- Gobierno de Puebla alista primeros centros de transformación en Aquixtla y San José Chiapa
- Proponen castigar con 30 años de cárcel el reclutamiento de menores para el crimen organizado
- Dueña vinculada a proceso por abandonar a su perrita en Puebla
- Detienen a hombre acusado de secuestrar a taxista en Puebla
- Gobierno de Puebla rompe el silencio y aclara polémico bloqueo en el penal
- Pantalla luminosa transformará Palacio Municipal en el arranque del alumbrado navideño