Puebla, Pue.- En medio de una creciente ola de homicidios, feminicidios y desapariciones en la entidad, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, utilizó su homilía dominical para lanzar un mensaje de preocupación y crítica hacia la violencia que azota al país, señalando la urgencia de un cambio moral y social ante la aparente indiferencia colectiva.
Desde la Catedral de Puebla, el prelado pidió no acostumbrarse a los crímenes que diariamente sacuden a la sociedad, y exhortó a las autoridades a redoblar esfuerzos para garantizar justicia. Su mensaje se centró en recordar a las víctimas más recientes, como la joven venezolana Yusvely Marianny, de 20 años, quien perdió la vida tras caer del puente peatonal de Vía Atlixcáyotl, y a Stephany Carmona Rojas, soldado poblana víctima de feminicidio dentro de las instalaciones de la Guardia Nacional en Acapulco.
Sánchez Espinosa también oró por el chofer de plataforma Fernando Emilio Fernández, asesinado tras ser reportado como desaparecido, y por Francisco Pineda Pérez, conocido como “Medio metro poblano”, ultimado en San Sebastián de Aparicio. Casos que, dijo, reflejan la degradación de la convivencia y el vacío de empatía social frente a la violencia.
El arzobispo extendió además su llamado a la solidaridad con las comunidades afectadas por las recientes lluvias en Puebla y estados vecinos, insistiendo en que la fe debe traducirse en acciones concretas de apoyo.
En un tono más crítico que en otras ocasiones, Sánchez Espinosa advirtió que la inseguridad no solo se combate con leyes o discursos, sino con un compromiso ético que devuelva a la sociedad el respeto por la vida, la justicia y la verdad.
Más noticias
-
- DIF Puebla enfrenta repunte de violencia familiar con atención psicológica y refugio para mujeres
- Tras casi dos meses reabren puente hacia aeropuerto de Huejotzingo
- Ayuntamiento de Puebla acuerda reconstrucción de viviendas tras explosión en Xochimehuacan
- Arzobispo de Puebla condena ola de violencia y pide reflexión ante la indiferencia social
- Lluvias en Sierra Norte dañaron más de 3 mil hectáreas de cultivos