Foto: Cortesía

Puebla

Arzobispo de Puebla exige acciones ante violencia que “rebasa la percepción” y rompe la paz social

Puebla, Pue.- En un mensaje firme y directo desde la Catedral poblana, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa advirtió que la violencia que atraviesa el país dejó de ser un asunto de percepción para convertirse en una realidad cotidiana marcada por homicidios, desapariciones y actos de crueldad que siguen lastimando a las familias. Frente a cientos de fieles, el prelado sostuvo que los hechos delictivos continúan “robando la paz” y profundizando la fractura del tejido social, pese a los discursos oficiales que minimizan su impacto.

 

Sánchez Espinosa señaló que los datos y testimonios de la ciudadanía contradicen la narrativa que atribuye la inseguridad a una sensación subjetiva. Recalcó que “las personas manifiestan que es más la realidad que la percepción”, lo que obliga —dijo— a reconocer que México atraviesa “tiempos difíciles, de tribulación”, en los que la normalización de la violencia amenaza con corroer la convivencia y la estabilidad comunitaria.

 

En su homilía dominical, el arzobispo enfatizó que este deterioro no se explica únicamente por la acción del crimen organizado, sino también por la pérdida de valores, la polarización social, la crisis económica y el encarecimiento de la vida, factores que calificó como “amenazas crecientes” para la armonía social. Advirtió que la llamada “cultura de la muerte” se expresa en distintos frentes y debe ser atendida de manera integral.

 

Temas relacionados: