Puebla, Pue.— La Biblioteca Palafoxiana celebró el 20 aniversario de su inscripción en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO con la apertura de nuevas salas culturales. La inauguración estuvo encabezada por María José Farfán, titular del OPD Museos Puebla, quien destacó el valor histórico del recinto.
“Esta fue la primera biblioteca pública no solo en México, sino en todo el continente”, recordó Farfán, al subrayar que el espacio es un símbolo de identidad cultural para las y los poblanos.
Como parte de la conmemoración, se abrieron:
- Sala permanente dedicada a la memoria de Don Juan de Palafox y Mendoza.
- Sala temporal para exposiciones culturales.
- Sala lúdica con actividades interactivas para público de todas las edades.
Además, se reactivó el taller de restauración, que llevaba más de 15 años en desuso y que anteriormente funcionaba solo como bodega.
La diputada Azucena Rosas resaltó que la Palafoxiana es más que un repositorio de libros antiguos:
“Es una joya viva del pensamiento humano y la primera biblioteca pública de América desde 1646”, afirmó.
Por su parte, Jaime Oropeza, director de Turismo municipal, destacó que el recinto es uno de los puntos más visitados de Puebla y pieza clave en la promoción turística de la capital, que recibe más de medio millón de visitantes al año. Señaló que las nuevas exposiciones contribuirán a incrementar la afluencia turística.
Más noticias
-
- Proponen dar 2 años y medio a ayuntamientos para pagar líneas de crédito
- Zacatlán sacude Puebla con su pan con queso reconocido como patrimonio
- Puebla lanza alerta de seguridad para el Buen Fin y activa apoyo gratuito
- Gobierno de Puebla rompe el silencio y aclara polémico bloqueo en el penal
- Puebla se llena de arte: llega la Expoventa y un fin de semana cultural imperdible
- Gobierno de Puebla alista primeros centros de transformación en Aquixtla y San José Chiapa
- Puebla frena más del 80% de extorsiones y prepara un refuerzo cibernético