De entre mil 50 universidades participantes a nivel mundial, la BUAP se posicionó en el lugar 58 del UI Green Metric World University Ranking 2022, mientras que a nivel nacional como la segunda mejor evaluada, con un puntaje total de 8 mil 450, por arriba de la UNAM (8 mil 300 puntos) y sólo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (8 mil 975 puntos).
Asimismo, superó a la Universidad Autónoma de Yucatán (8 mil 250 puntos), la Universidad Panamericana (8 mil 75 puntos), la Universidad Autónoma Metropolitana (7 mil 650) y al Tecnológico de Monterrey (7 mil 425 puntos), por mencionar algunas.
Con respecto al año 2021 del UI Green Metric World University Ranking, la Máxima Casa de Estudios en Puebla escaló dos niveles en este año, al pasar de la posición 60 a la 58, en el cual participaron universidades de 84 países. Este logro es resultado de sus programas enfocados a un correcto uso de los recursos y el cuidado del medio ambiente, así como la puesta en marcha de políticas de sustentabilidad y gestión ambiental, en el cambio de comportamiento de su comunidad universitaria.
Cabe mencionar que los rubros con mayor puntuación obtenidos por la BUAP son energía y cambio climático (mil 775), desperdicio (mil 725), y educación e investigación (mil 550).
Este ranking es una iniciativa de la Universidad de Indonesia lanzada en 2010, cuyo objetivo es proporcionar el resultado sobre la situación actual y las políticas relacionadas con campus verdes y sostenibilidad en las universidades de todo el mundo, para luchar contra el cambio climático global y a favor de la conservación de la energía y el agua, el reciclaje de residuos y el transporte ecológico.
En la recopilación de información básica del tamaño de la universidad y su perfil de zonificación, se tomó en cuenta el grado de espacio verde. En la siguiente categoría, consumo de electricidad debido a su vínculo con la huella de carbono, se evaluó transporte, uso de agua, gestión de residuos, entorno e infraestructura, energía y cambio climático, educación e investigación. Asimismo, el ranking califica cómo la universidad responde al problema de sostenibilidad, a través de políticas, acciones y comunicación.
Más noticias
-
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla a supervisar entrega de apoyos a afectados por inundaciones
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente