Puebla, Pue.- El Centro de Detección Biomolecular de la BUAP se ha sumado a las investigaciones en torno a la precisión de técnicas que ayuden a la detección efectiva del virus Covid-19 en pacientes, esto lo informó su encargada, la doctora, Lilia Cedillo Ramírez.
Explicó que, de las 66 pruebas realizadas por este Centro de Detección Biomolecular, se detectaron cinco pacientes positivos todos con síntomas de una infección respiratoria: en dos solo se identificaron anticuerpos, uno del tipo IgM y otro del tipo IgG, y tres se confirmaron mediante la técnica de PCR. En ambas técnicas hubo una coincidencia de 77 por ciento.
“La prueba de PCR ha mostrado ser más efectiva en los primeros días de la infección, la de detección de anticuerpos lo es en personas que ya tienen más de siete días con los síntomas” agregó.
Adelantó que se prevén realizar otras 250 pruebas, con lo que conformará una muestra de más de 300 casos, que con un adecuado diseño estadístico permitirá probar la hipótesis científica arriba señalada.
Dada la controversia que existe en cuanto al uso de estas pruebas, sí podría ser un buen aporte científico de la BUAP que redundaría en beneficio del paciente, minimizando los errores que se pudieran cometer al usar alguna de las pruebas", afirmó.
Más noticias
-
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Laura Artemisa García se convierte en nueva secretaria de Bienestar de Puebla
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Seguridad Pública contratará consultora para elaborar estrategia de prevención a delitos contra mujeres y menores
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios