Puebla, Pue.- Más de un centenar de animales, incluidos gatos, tlacuaches y cacomixtles, viven actualmente en el Panteón Municipal de Puebla, por lo que el Ayuntamiento, en coordinación con la Fundación Patitas Enlodadas, impulsará una campaña para su protección y bienestar.
La regidora Alondra Méndez Luis, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, detalló que el plan contempla la esterilización de gatos para frenar la sobrepoblación y la adopción de ejemplares aptos para la convivencia con personas. Hasta el momento, se han esterilizado 40 felinos, de un total de más de 120 registrados, además de la presencia de otros mamíferos silvestres.
Debido a que muchos de estos animales son ferales y no interactúan con humanos, no todos podrán ser adoptados. Asimismo, se detectó que algunos corren riesgo de atropello al cruzar las calles cercanas, por lo que se implementará la campaña “Déjalos Cruzar”, con señalización especial para alertar a automovilistas sobre el cruce de fauna.
Mariana Acosta Vargas, representante de la Fundación Patitas Enlodadas, advirtió que estos animales enfrentan amenazas como enfermedades y reproducción descontrolada, e hizo un llamado a fomentar la convivencia respetuosa con la fauna urbana presente en el panteón.
Más noticias
-
- Ayuntamiento Puebla garantiza servicios municipales completos durante el puente por la Revolución Mexicana
- Canaco proyecta derrama de 5 mil 800 mdp durante el Buen Fin 2025
- Puebla lanza alerta de seguridad para el Buen Fin y activa apoyo gratuito
- Talento médico destaca en Puebla: brillan proyectos de genética e innovación
- Gobierno de Puebla alista primeros centros de transformación en Aquixtla y San José Chiapa
- Gobierno planea rehabilitación de teleférico y atrio de la Catedral
- Ayuntamiento descarta abrir más albergues pese al inicio de la temporada de fríos