Puebla, Pue.- No son tiempos de restar, de dividir o de imponer. Son tiempos de sumar, multiplicar esfuerzos, de hablar y actuar con la verdad. Es momento de generar confianza en la población para no acrecentar su temor ante la pandemia, así lo manifestó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.
Lo anterior luego de que el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad aprobó la propuesta para firmar un convenio de colaboración con los Servicios de Salud del estado ante la emergencia sanitaria por COVID-19, siempre y cuando la institución educativa brinde prioridad a la salud de sus derechohabientes.
A través de un comunicado el rector de la máxima casa de estudios señaló que le derecho a la salud no se debe politizar, por lo que no aceptarán imposiciones que atenten contra los integrantes de la comunidad universitaria.
“El Hospital Universitario tendrá como principal objetivo refrendar la protección a sus más de 25 mil derechohabientes; pero sobre todo a la población de riesgo: jubilados y pensionados mayores a 60 años con algún diagnóstico de enfermedades inmunodepresivas”, señaló la BUAP mediante el comunicado.
Más noticias
-
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Seguridad Pública contratará consultora para elaborar estrategia de prevención a delitos contra mujeres y menores
- Laura Artemisa García se convierte en nueva secretaria de Bienestar de Puebla