Puebla.- En las últimas 24 horas al corte del 18 de noviembre, la Secretaría de Salud de Puebla informó sobre 38 nuevos contagios de dengue en la entidad, sin registro de defunciones.
Estadísticas acumuladas de dengue en 2024
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, detalló que, en lo que va del año, se han acumulado 4,388 casos de dengue, distribuidos en 79 municipios. Los focos principales de contagio se concentran en:
- Tehuacán.
- Izúcar de Matamoros.
- Xicotepec.
- Coxcatlán.
Estas regiones concentran el 60% de los casos registrados.
Hospitalizaciones y llamado a la prevención
Actualmente, tres personas permanecen hospitalizadas por complicaciones relacionadas con el dengue. Ante este panorama, las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de prevenir la proliferación del mosquito transmisor, especialmente en las zonas endémicas.
Recomendaciones para evitar criaderos de mosquitos
La Secretaría de Salud invita a la población a mantener limpios patios y azoteas, eliminar recipientes con agua estancada y seguir las indicaciones de las autoridades. Estas medidas son fundamentales para reducir los riesgos de contagio y proteger la salud de las familias poblanas.
Compromiso con la salud pública
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, mantiene un monitoreo constante de los casos de dengue y reitera su compromiso de trabajar junto con la ciudadanía para controlar esta enfermedad.
Más noticias
-
- Ayuntamiento de Puebla ajusta proyecto de concesión para paraderos y busca blindar mecanismos de revocación desde el inicio
- Cae “El Tato” en Puebla: operativo sorpresa y graves señalamientos
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Puebla rompe 12 años de abandono y lanza el mayor impulso al transporte público
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Códices sagrados regresan a Puebla: un congreso histórico en 2025
- Videoidentificación forense permite reconocer a joven extranjera en Puebla