La Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, informó que gracias a una intervención inmediata y coordinada entre la Fiscalía y la Policía Cibernética Estatal, se logró neutralizar el riesgo contra la comunidad universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
“Ningún reporte se queda sin respuesta; cada denuncia se investiga con seriedad y compromiso”, afirmó Pastor Betancourt.
Perfil y motivación del presunto agresor
La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, a cargo de Karla Michelle Salas Sánchez, identificó al probable responsable como Brandon N..
El detenido operaba bajo un perfil en redes sociales relacionado con grupos incels, asociados a discursos radicales y misóginos. Durante la investigación se descubrió que seleccionaba víctimas potenciales y se inspiraba en atentados previos como Columbine y el ataque en el CCH de la Ciudad de México, planeando lo que denominaba una “masacre escolar”.
Detención y aseguramiento de evidencia
Brandon N. fue detenido en la colonia Jardines de San Manuel, en posesión de un instrumento punzocortante, y fue puesto a disposición de la autoridad ministerial.
El Juez de Control dictó prisión preventiva justificada, asegurando la evidencia que incluye capturas de pantalla, notas informativas, imágenes balísticas y objetos con mensajes violentos.
Con esto, las autoridades evitaron un posible ataque con consecuencias graves, demostrando la efectividad de la coordinación entre Fiscalía y Policía Cibernética en la protección de la comunidad universitaria.