La edición XI del Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a Puebla del 6 al 23 de noviembre de 2025, con un enfoque en la colectividad y el activismo cultural. Este encuentro reúne a artistas, académicos, migrantes y colectivos sociales en torno a la reflexión sobre la migración, la diversidad cultural y las políticas de acogida.
El festival es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), la Asociación Civil Puente Ciudadano, el Colectivo de Periodismo Cultural Subterráneos, la Secretaría de Cultura de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura y el Complejo Cultural Universitario.
Mesas de diálogo y reflexión sobre migración y activismo
Las mesas de discusión reunirán a académicos, activistas y líderes migrantes para abordar temas como violencia, discriminación y xenofobia.
El ciclo abrirá el jueves 6 de noviembre a las 13:00 h en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la BUAP, con la presentación del “Reporte en Migración. Agenda Migrante Puebla, número 17”.
Entre las charlas destacadas se encuentran:
- “Menos muros y más puentes: el rol de la cultura en los procesos de integración”
- “De la acogida a la exclusión”
- “Resistencias que cruzan fronteras: activismo y desplazamiento”
Cine documental con perspectiva social
En colaboración con Festival Ambulante A.C., el público podrá disfrutar de un ciclo de cine documental que mostrará realidades de México, Irán, Canadá y Guatemala.
Las proyecciones se llevarán a cabo del 6 al 11 de noviembre a las 17:00 h en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, destacando obras que exploran la identidad, la movilidad humana y la resistencia.
Clausura cultural en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
El 22 y 23 de noviembre, el festival culminará en el MNFM con una gran jornada artística y comunitaria que celebrará la diversidad cultural.
Habrá talleres de fotografía, música y fanzine, además del tradicional Mercadito Intercultural, donde se exhibirán productos artesanales y gastronómicos elaborados por colectivos de personas en situación de movilidad.
Homenaje a Hugo Cabrera y cierre musical
El domingo 23 de noviembre, se llevará a cabo la charla “Literatura cyberpunk: crítica a la tecnología moderna”, seguida de un homenaje póstumo a Hugo Cabrera, reconocido gestor y periodista cultural poblano.
El cierre musical estará a cargo de Angie Rocker, Los Cráneos Rojos y Acróbata, quienes pondrán el broche final a una edición que celebra la creatividad, la inclusión y el poder transformador del arte.
Consulta el programa completo
Todas las actividades serán presenciales y gratuitas en distintas sedes de Puebla.
El programa completo del Festival Vías Alternas 2025 puede consultarse en facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles o en https://bit.ly/2025viasalternas.
El festival se consolida como una plataforma que impulsa el diálogo intercultural, fomenta el activismo social y celebra la pluralidad de identidades que enriquecen el panorama cultural mexicano.
Más noticias
-
- Puebla logra 64% de ahorro y pavimenta más de mil calles con obras históricas
- Confunden video de TikTok con asalto en taquería del Centro Histórico de Puebla
- Violento ataque en el Centro de Puebla deja un hombre muerto tras presunto asalto
- Festival Vías Alternas 2025: arte, migración y activismo llenan de vida a Puebla
- Gobierno licita cámaras de vigilancia para la autopista México-Puebla
- Ayuntamiento Puebla y BUAP inaugurarán el primer bachillerato técnico conjunto en Ciudad Universitaria 2
- PAN Puebla abrirá nueva etapa con dirigencia femenina tras fallo del TEPJF