Puebla, Pue.- El Centro Histórico dejó de ser el sitio con mayor número de apartado de lugares desde la implementación de los parquímetros, así lo destacó el titular de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del ayuntamiento de Puebla, Enrique Guevara Montiel.
Indicó que gracias a la aplicación de multas que van de las 20 y 30 UMAS (mil 924.4 y 2 mil 886.6 pesos), los propietarios de establecimientos, “viene-viene”, entre otros, han evitado continuar con el apartado de lugares..
“Con el tema de parquímetros ya no es el centro histórico el de más reincidencia, se ha evitado el apartado aunque no niego que sigue habiendo (…), ahora la zona de la periferia, la 43, la 25 y la bronca que también tenemos es la propia ciclovía ocupa un carril y ahí se estacionan junto, y avenida Nacional que es cliente frecuente en ese sentido”.
Agregó que la dirección de tránsito ha abierto aproximadamente 40 folios sobre denuncias de apartado de lugares.
Indicó que en el proceso de la multa, se realiza una invitación a retirar los objetos, si después de dicho llamado se vuelven a colocar aplican una sanción que va de 12 a 20 UMAS (mil 154 a mil 924 pesos), en caso de mantener esta conducta la multa podrá llegar a 100 UMAS (9 mil 622 pesos) y hasta la clausura del negocio.
Al final mencionó que el apartado de lugares continúa notándose en zonas como la 43 Poniente-Oriente y Avenida Nacional y en la 25 Poniente en donde se comercializa muebles para los interiores de casas y negocios.
Más noticias
-
- 82 plantas de tratamiento de agua en Puebla están en abandono
- Reestructura en la FGE Puebla: investigan salida de altos mandos
- Turismo en Puebla se mantiene al alza y sin afectaciones por inseguridad: Jaime Oropeza
- Rivera Pérez abre la puerta a coincidencias con MC y aplaza definición electoral hasta 2026
- Puebla frena más del 80% de extorsiones y prepara un refuerzo cibernético
- Puebla lanza alerta de seguridad para el Buen Fin y activa apoyo gratuito
- Tesorería Municipal descarta compras de pánico y asegura ejercicio responsable del presupuesto 2025