Puebla.- Elementos del Plan DN III E de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como autoridades de los municipios de San Pedro Cholula, Nealtican y San Nicolás de los Ranchos, realizaron un recorrido y reconocimiento por la segunda ruta de evacuación del volcán Popocatépetl.
Dicha ruta comprende las localidades de San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla, San Pedro Yancuitlalpan, San Andrés Calpan, San Lucas Atzala y San Mateo Ozolco, cuyos habitantes deberán dirigirse al refugio temporal habilitado en Cholula.
En todo el país existen 500 albergues temporales para ayudar a los más afectados en caso de que el volcán Popocatépetl haga erupción.
En tanto, pobladores del municipio de San Nicolás de los Ranchos y Xalitzintla se observan barriendo la ceniza que queda en sus patios y azoteas, algunos portando el cubre bocas, señalan que tienen a la mano sus documentos personales, así como una maleta con algo de ropa en caso de que sean evacuados.
Pese a esto, señalaron que a lo que más le temen es a perder su patrimonio y sus animales, algunos pobladores, incluso mencionaron que prefieren quedarse en sus hogares a cuidar de su ganado, pese al peligro.
Más noticias
-
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Seguridad Pública contratará consultora para elaborar estrategia de prevención a delitos contra mujeres y menores
- Laura Artemisa García se convierte en nueva secretaria de Bienestar de Puebla
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025