Puebla.- En el Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, el gobernador Sergio Salomón reiteró el compromiso de su administración de utilizar los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía. Durante la inauguración de un nuevo techado en la plaza cívica, el mandatario destacó que estas acciones muestran que su gobierno prioriza las verdaderas necesidades de la población.
Infraestructura educativa para el bienestar estudiantil
Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa y proteger la salud de los estudiantes, el gobierno de Puebla ha implementado la construcción de techados en escuelas de todo el estado. Este proyecto permite que niños y jóvenes puedan realizar actividades al aire libre sin riesgo de insolación o exposición a climas extremos, facilitando un ambiente seguro para el desarrollo físico y académico.
Iniciativas de la Cuarta Transformación en Puebla
El gobernador mencionó que la visión de la Cuarta Transformación se enfoca en promover iniciativas equitativas que generen bienestar para todas y todos. Con estos techados, se favorece un ambiente escolar inclusivo que asegura que cada estudiante tenga las mismas oportunidades de desarrollo en condiciones óptimas.
Inversión y alcance de las obras escolares
El director general del CAPCEE, Mario Alberto Cruz González, informó que el techado inaugurado en el Centro Escolar “José María Morelos y Pavón” representó una inversión de 3.2 millones de pesos y beneficiará a 4,000 estudiantes de secundaria y primaria en esta institución.
Más noticias
-
- Puebla sorprende al país: laboratorio estatal entre los mejores de México
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- Puebla activa mil cámaras y caza criminales: nueva ofensiva contra el delito
- Concesión de RUTA podría costar 22 mil millones si se cancela anticipadamente