El gobierno de Puebla, liderado por Sergio Salomón, anunció el inicio de la campaña de vacunación invernal 2024-2025 a partir del 15 de octubre y hasta el 28 de marzo de 2025, con el objetivo de proteger a la población contra enfermedades respiratorias.
Vacunas disponibles y población objetivo
La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, informó que esta campaña incluirá vacunas contra COVID-19, influenza estacional y neumococo.
- COVID-19:
- Abdala: disponible para personas mayores de 5 años.
- Sputnik: aplicada a partir de los 18 años.
- Dosis única con refuerzo cada 12 meses.
- Influenza estacional:
- Enfocada en niños de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, personal de salud, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como obesidad e insuficiencia renal.
- Neumococo:
- Dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses y adultos mayores de 60 años, siguiendo el esquema de vacunación correspondiente.
Puntos de vacunación
Soria Córdoba invitó a la ciudadanía a acudir a las unidades médicas más cercanas para recibir las dosis necesarias y prevenir complicaciones respiratorias durante la temporada invernal.
Protección integral para la salud en Puebla
El gobernador Sergio Salomón destacó que estas acciones reafirman el compromiso del gobierno con la salud pública, brindando acceso gratuito y oportuno a vacunas fundamentales para la protección de los grupos más vulnerables.
“Queremos que todos los poblanos estén protegidos en esta temporada invernal, por eso es esencial que acudan a vacunarse y protejan a sus familias”, declaró el mandatario.
Con esta campaña, Puebla fortalece su sistema de salud para evitar la propagación de enfermedades respiratorias durante los meses más fríos del año.
Más noticias
-
- Concesión de RUTA podría costar 22 mil millones si se cancela anticipadamente
- Ayuntamiento de Puebla ajusta proyecto de concesión para paraderos y busca blindar mecanismos de revocación desde el inicio
- UTP gradúa a más de mil talentos y promete un futuro que mueve a Puebla
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Foro que reemplazará a "El Relicario" no estará listo para la Feria de Puebla
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado